Samaná.- El presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos para convertir el Puerto Duarte, de Arroyo Barril, en una terminal de cruceros que permitirá dinamizar el turismo, el comercio y creará más de mil empleos entre directos e indirectos en la zona.
Por primera vez en el país, este tipo de obra se desarrollará mediante un contrato de alianza público-privada y tendrá una inversión de 68 millones de dólares.
Al hacer uso de la palabra en el acto, el mandatario destacó que la visión del gobierno es impulsar al empresariado para que esas inversiones creen empleos y, a su vez, a través de los impuestos que esto representa, poder traspasarlos en beneficio de los más necesitados.
La proyección para el primer año de operación de este puerto, que se espera en 2025, es de unos 300 mil cruceristas, con un crecimiento anual de 25% a 30% hasta su consolidación, para cuando estarían llegando más de un millón de visitantes, representando un gran impacto económico.
El presidente Abinader reiteró que esto se enmarca en la visión del Gobierno de colocar al país en un Hub de Cruceros del Caribe y dijo contemplan el arribo de cruceros desde Miami, Puerto Rico, Cuba, Curazao, Barbados, Montero Bay, Santa Lucía, Tampa Bay y Nueva York.
En tanto que el director de Apordom, Jean Luis Rodríguez, explicó que la terminal podrá recibir el tipo de cruceros más grandes del mundo y seguir incrementando la cantidad de cruceristas que llegan al país, que en los últimos tres años presenta una mejoría de 105%.
Asimismo, el director de la DGAPP, Sigmund Freund, señaló que con esta alianza “marcamos positivamente el camino para que otros proyectos sean ejecutados con la sinergia entre el capital privado y el interés público, y la garantía jurídica de la Ley 47-20”.