Panorama Nacional. El CEO de Grupo de Medios Panorama, Miguel Medina, fue escogido como miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), durante la 81 asamblea general de ese organismo celebrada este fin de semana en Punta Cana.
La elección se realizó en el marco de las sesiones de trabajo de la SIP, entidad que agrupa a los principales medios de comunicación del continente americano y que, por más de siete décadas, ha sido una voz firme en la defensa de la libertad de prensa y de expresión en el hemisferio.
Tras su escogencia, Medina expresó su agradecimiento por la distinción y reafirmó el compromiso de ese conglomerado con el ejercicio de un periodismo con ética, independencia y responsabilidad, al tiempo que manifestó que una sociedad bien informada es esencial para el fortalecimiento de la democracia.
“Asumo esta responsabilidad con humildad y convicción, consciente de que la libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia. Desde la SIP seguiremos trabajando para fortalecer el derecho de los ciudadanos a estar informados y el deber de los periodistas de ejercer su labor con responsabilidad”, manifestó.
El CEO de Grupo de Medios Panorama destacó el rol histórico de la SIP como referente del periodismo libre e independiente en el continente, y subrayó que su ejemplo inspira a quienes creen en una comunicación comprometida con la verdad y con los valores democráticos.
Puntualizó que el ejercicio diario del Grupo de Medios Panorama, conformado por VTV Canal 32, Panorama FM 96.9 y el periódico Panorama, en sus versiones impresa y digital, se rige por la misión de ofrecer información veraz, plural y responsable. Ratificó que el propósito del grupo es orientar a la sociedad, contribuir al debate público y promover la convivencia social en el país, convencido de que una ciudadanía bien informada es esencial para el fortalecimiento de la democracia.
Medina agradeció a la directiva dominicana de la SIP, representada por Persio Maldonado, Miguel Franjul, Aníbal de Castro, José Monegro, Nuria Piera, AlbanelysFamilia y Roberto Cavada. Aprovechó, además, para felicitar a Alicia Ortega del Grupo SIN y a Alba Nellys Familia de Multimedios El Caribe por su incorporación a Junta Directiva de la SIP.
La postulación de Miguel Medina fue presentada por la Comisión de Nominaciones de la SIP y resultó elegido entre una lista de más de cuarenta aspirantes de distintos países del continente. En total fueron escogidos 20 nuevos directores para el período 2025-2028, quienes integrarán el órgano encargado de supervisar los asuntos institucionales y estratégicos de la SIP entre cada asamblea general.
La Junta de Directores tiene a su cargo la adopción de políticas, resoluciones y decisiones clave para el funcionamiento de la organización, incluyendo la defensa de la libertad de prensa y la aprobación de normas internas.
Roberto Rock, pasado presidente la SIP explicó que este consejo directivo, dentro de la SIP, está compuesto por 60 miembros de diferentes países y cada tres años se renueva un grupo de 20, es decir una tercera parte. Rock leyó la lista completa de los nuevos integrantes.
También ingresaron por República Dominicana como nuevos miembros de Junta Directores de la SIP: Alicia Ortega de Servicios Informativos Nacionales SIN y Alba Nelly Familia de El Caribe-CDN.
La Sociedad Interamericana de Prensa celebró su 81 Asamblea General en Punta Cana con la participación de delegaciones de diversos países del continente. En el encuentro se abordaron los principales desafíos del periodismo contemporáneo, con atención en la libertad de prensa, la sostenibilidad de los medios y el impacto de la inteligencia artificial en la profesión.
Lista íntegra de nuevos miembros Junta Directores de la SIP
Alicia Ortega Hasbun, Servicios Informativos Nacionales SIN, Santo Domingo, República Dominicana
Federico Alfaro, La Estrella de Panamá, Panamá, Panamá
Ignacio Santos, Teletica, San José, Costa Rica
César Coll, ABC, Asunción, Paraguay
Leonel A. Giannini, Radio Cadena Voces, Tegucigalpa, Honduras
Carlos F. Chamorro, Confidencial digital, Nicaragua
Paulo Celso Pereyra, O Globo, Rio de Janeiro, Brasil
Yoani Sánchez, 14ymedio, La Habana, Cuba
Alfonso Basilio, Político, Ciudad de México, México
José Rubén Zamora, El Periódico, Guatemala, Guatemala
Armando González, CR Hoy, San José, Costa Rica
Pamela J. Browning, The Post and Courier, South Carolina, USA
Mónica María Restrepo, El Colombiano, Bogotá, Colombia
Gilberto Urdaneta El Regional del Zulia, Ciudad Ojeda, Venezuela
Alba Nelly Familia Lara El Caribe-CDN, Santo Domingo, República Dominicana
Ivett Chicas, Associated Press, New York, N.Y.
Rita Vasquez, La Prensa, Panamá, Panamá
Jorge Carrasco, El Diario, La Paz, Bolivia
Anand Persaud, Stabroek News, Georgetown, Guyana
César Pérez, El Universo, Guayaquil, Ecuador
Y en lugar de Annette Planells La Prensa, Panamá, Panamá (2024-2027) ha sido nominado Miguel Medina, Grupo de Medios Panorama, Santo Domingo, República Dominicana